Misión
El DIF Estatal tiene la misión de promover, impulsar e implementar programas y acciones en materia de asistencia social a favor de la población más desprotegida y vulnerable del Estado, tendientes a modificar y mejorar las condiciones que garanticen al individuo y su familia, su desarrollo social y humano.
Visión
Ser una institución promotora de todos aquellos valores que dignifiquen al individuo y su entorno familiar a través del desarrollo de programas y acciones, mejoramos la calidad de vida de los aguascalentenses, en un marco de eficiencia, calidez, justicia y equidad.
Valores
Justicia, Honradez, Respeto, Generosidad y Lealtad.
Programa | Objetivo | Sub Programas |
Atención Médica | Facilitar la accesibilidad a los habitantes del Estado en los servicios médicos y de rehabilitación, prioritariamente a los que presenten alguna discapacidad temporal o permanente y que no cuenten con seguridad social. | Atención Médica, Terapia de Rehabilitación, Por tu salud e Inclusión Social, Prevención para la Salud y Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (CAIAM) |
Desarrollo Comunitario | Promover el desarrollo integral de las familias, colonias, comunidades y municipios en condiciones de vulnerabilidad a través de la formación de grupos de desarrollo que implementen proyectos para su comunidad. | Centros de Desarrollo Comunitario, Comunidad DIFerente y Talleres de Desarrollo. |
Defensoría Jurídica Familiar | Brindar y facilitar acceso a asistencia jurídica y psicológica a familias vulnerables y que presenten algún problema legal familiar. | Asistencia Jurídica, y Defensoría y Representación de Personas Incapaces. |
Desarrollo Familiar | Promover el desarrollo integral de las familias, los jóvenes, adultos mayores y la comunidad indígena, brindando a éstos una atención integral para su desarrollo a través del fomento de los valores. | Prevención del Trabajo Infantil, Derechos de la Niñez y Participación Infantil, Centro de Atención al Desarrollo Infantil, Habilidades del buen trato en la Familia, Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales-Adicciones, Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales-Embarazo, Programa de Prevención de Acoso Escolar, Juntos por la Vida, Orientación Prematrimonial, Centro de Atención Integral a la Mujer, Centro Gerontológico, Estancia de Día (Casa del Abuelo) y Nuestras Raíces. |
Alimentación a Población Vulnerable | Contribuir a la dieta de personas vulnerables que adicionalmente no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas de alimentación a través de la dotación de insumos y/o raciones alimentarias, junto con una orientación alimentaria, que les permita disminuir su condición de vulnerabilidad, para lograr paulatinamente la erradicación de la desnutrición. | Asistencia Alimentaria a familias en Desamparo y Sujetos Vulnerables, Desayunos Escolares Fríos, Comedores Escolares y Comunitarios, Atención a Niñas y Niños de 0 a 5 años en Riesgo, no Escolarizado y Orientación Alimentaria. |
Apoyos Directos | Proporcionar apoyos directos a la población vulnerable de escasos recursos del Estado, acorde a las políticas de asistencia social institucionales, para coadyuvar en su calidad de vida. | Atención Social a Población Vulnerable, Toma mi Mano, Sigamos Juntos, Valoramos la Vida, Programa Escúchame, Apoyamos Tu Calidad de Vida y Giras y Eventos Especiales. |
Administración y Difusión | Generar esquemas de desarrollo a través de la aplicación de recursos públicos y difusión de programas y acciones. | Implementación de Acciones Innovadoras de Impacto Social, Unidad Jurídica Administrativa, Control Interno, Administración, Padrón Único de Beneficiarios del DIF, Soporte Informático, Beneficencia Privada, Control y seguimiento del Programa Operativo Anual e Informes para Transparencia, Control y seguimiento del Programa Operativo Anual de DIF Municipales, Centro de Información en Asistencia Social, Soporte Organizacional, Profesionalización en Asistencia Social, Difusión de Actividades y Servicios, y Enlace Institucional. |
Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes | Garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección, promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes que habitan y transitan en el Estado. | Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes no acompañados y/o repatriados, Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Atención al Maltrato de Niñas, Niños y Adolescentes, Supervisión de Centros de Asistencia Social, Centro de acogimiento residencial para Niñas, Niños y Adolescentes "CASA DIF", Centro de Encuentro y Convivencia, Asistencia Psicológica y Acogimiento y Adopciones. |
Buscar Trámites
Contacto
Dirección
Av. Convención Sur de 1914 esq. Av. De los Maestros s/n Col. España. Aguascalientes, Ags.
Buzón y teléfono
sedif.aguascalientes@aguascalientes.gob.mx
449 910 25 85
Aviso de Privacidad
Los datos personales que recaba el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia por parte de los usuarios del Portal Web de Gobierno del Estado de Aguascalientes podrán ser utilizados para fines estadísticos y de contacto.
¿Tienes dudas o comentarios? Envíanos un mensaje.