Contraloría Social
¿Que es la Contraloría Social?
Es la participación activa y organizada de la sociedad en acciones de control, vigilancia y evaluación en la correcta aplicación
de los programas y recursos públicos para contribuir a que la gestión gubernamental se realice con transparencia, eficiencia, legalidad,
honradez y en un esquema de rendición de cuentas.
Además, se busca informar a la población beneficiada y a la ciudadanía en general sobre reglas de operación de los
diferentes programas gubernamentales de desarrollo humano y social, sus objetivos, alcances, población beneficiada, montos a ejercer,
características de las obras, motivos para presentar quejas, denuncias, sugerencias y reconocimientos.
Objetivos de la Contraloría Social:
- Fomentar la participación activa de la gente, en el cuidado de los recursos que el gobierno proporciona para el desarrollo y bienestar social.
- Fortalecer el control preventivo con la participación comunitaria.
- Mantener informada a la ciudadanía y rendirle cuentas claras.
- Mejorar la calidad de los servicios que el gobierno brinda a los ciudadanos.
- Evaluar conjuntamente gobierno y comunidad el funcionamiento y los resultados de los programas sociales.
¿Cómo presentar tu denuncia?
Para que los programas sociales y las obras que hace el Gobierno sean manejados con honestidad y transparencia, se ha puesto en marcha el sistema de atención a
quejas y denuncias, en el cual la Secretaría de la Función Pública y la Contraloría del Estado ponen a disposición de los ciudadanos.
¿Ante quién puedes presentar tu Queja o Denuncia?
- Ante tú Presidencia Municipal.
-
Ante la Contraloría del Estado, con domicilio centro comercial plaza patria planta alta local 40, zona centro Aguascalientes, Ags. al teléfono
9 10 21 00 Ext. 2122, en horario de oficina de 8:00 a 15:30 hrs. de Lunes a Viernes. o al
contraloría.social@aguascalientes.gob.mx
- Si agotaste estas instancias, entonces ante la Secretaría de la Función Pública, al teléfono larga distancia sin costo 01 800 FUNCION (3862466).
Los motivos para presentar una queja o denuncia pueden ser:
- Que te engañen en la calidad de obras y materiales.
- Que se desvíen recursos a otros fines distintos a los acordados.
- Que se te pida algo a cambio de los apoyos.
- Que se usen los apoyos con fines partidistas.
- Que se cometa cualquier irregularidad por parte de un servidor público municipal, estatal y federal en el uso de los recursos de los programas sociales.
- Si sabes que los recursos de apoyo a tu comunidad ya fueron aprobados y no se han utilizado para el programa u obra que se autorizo.