Educación
El municipio tiene una infraestructura para dar educación primaria, secundaria y técnica media. La población analfabeta no es tan significativa con respecto al total y la que habla algún dialecto es del uno por ciento. La cabecera municipal cuenta con biblioteca, Casa de la Cultura y Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Municipal) donde se imparten diferentes cursos. No existen salas cinematográficas, pero cada ocho días una compañía de cine ambulante exhibe películas.
Salud
La atención a la salud en el municipio de Cosío es brindada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud (SSA), a través de unidades IMSS-COPLAMAR y casas de salud.
Abasto
Para el abasto, el municipio cuenta con un mercado, tiendas de abarrotes, carnicerias, panaderias, farmacias, papelerias y zapaterias.
Deporte
Cuenta con auditorio municipal y canchas o campos deportivos para la práctica del deporte.
Vivienda
La tenencia de la vivienda es fundamentalmente privada y en su mayor parte cuenta con servicios de agua, energía eléctrica y drenaje. Los materiales utilizados en la construcción son: paredes de adobe, techos de bóveda de ladrillo y piso de cemento o firme.
De acuerdo a los datos del II Conteo de Población y Vivienda del 2005 el municipio cuenta con un total de 2,895 viviendas de las cuales 2,824 son particulares.
Servicios Públicos
El municipio cuenta con los servicios de agua, drenaje, alcantarillado, energía eléctrica, alumbrado público, mercado, tiendas, vialidad y transporte, seguridad pública, panteón, parques y jardines.
Medios de Comunicación
En cuanto a medios de comunicación, el municipio cuenta con teléfono, telégrafo, correo, radio y televisión. El servicio de transporte público o foráneo lo conforman algunos autobuses que pasan por la carretera panamericana. El transporte local es a través de taxis.
Vías de Comunicación
El municipio de Cosío cuenta con la carretera federal número 45, que cruza de sur a norte, entroncándose con ella varias carreteras pavimentadas. También de sur a norte pasa la vía férrea Aguascalientes-Ciudad Juárez. A la mayoría de sus comunidades llegan carreteras de terracería. El transporte local es a través de taxis. |